¿Te interesan las furgonetas camper? Entonces, te interesa

Los Mundo: la familia que lo dejó todo para dar la vuelta al mundo

Hoy hablamos con Los Mundo, una familia que lo dejó todo para dar la vuelta al mundo en su camión. Marta nos cuenta algunos aspectos de este impresionante viaje en un podcast que transcribimos a continuación. Los Mundo documentan su viaje en su Canal de Youtube. También puedes encontrar más info en su web.

los-mundo-icono

Los Mundo; dando la vuelta al mundo

BYCAMPER (BC): Hola a todos y bienvenidos un día más un podcast más. Hoy tenemos un podcast interesantísimo ya que vamos a hablar con marta de Los Mundo. Los Mundos son una familia de 5: Marta, Dani y tres niños pequeños, Tao, Dhara y Erik, que han decidido dar la vuelta al mundo en su camión de nombre Rum Rum. Durante seis años viajarán… bueno, mejor que nos lo cuente Marta que la tenemos por aquí. Marta, muchísimas gracias por haber sacado un hueco de este apasionante viaje y habernos atendido.

LOS MUNDO (LM): Gracias a ti por invitarnos.

el origen de una idea

El origen de una loca genial idea

BC: Marta, cuéntanos porque tenemos muchísimas dudas y nos gustaría preguntarte varias cosas de ese apasionante viaje en el que estáis. ¿Cómo surge la idea de este de este viaje tan alucinante?

LM: Bueno nosotros Dani y yo hemos viajado mucho de mochileros. Dani prácticamente toda su vida y yo cuando me uní a él y tal entonces llevamos como muchos viajes a las de espaldas y nuestra relación se forjó en un gran viaje y ha sido siempre una parte muy importante en nosotros. Lo que pasa es que con la llegada de los niños, como vinieron bastante seguidos pues nos asentamos y tuvimos como cinco años de estar más en el mundo crianza y creación porque Dani empezó a crear una empresa en madrid y digamos que esos cinco años fueron así; creación de la empresa y más tranquilitos.

los mundo viajando en su camion

Pero claro el viaje siempre estaba ahí llamando a la puerta y yo le decía a Dani que teníamos que irnos de viaje para enseñarle el mundo a los niños. Yo me planteaba más como un año o dos y volver a tener un trabajo pero Dani es mucho más radical que yo y dijo que vale pero lo dejamos todo, lo vendemos todo, vendemos la empresa y todas nuestras pertenencias que tampoco eran muchas y nos vamos a dar la vuelta al mundo durante seis años. De hecho propuso diez años y bajamos un poco a los seis años por la edad del mayor, porque Tao salió de España con seis años y pensamos que volver con 12 es una buena edad para que él viva la adolescencia ya en un sitio, tengan amigos más estables, una vida más estable para pasar esa adolescencia.

No son 6 años que nos hemos fijado como inamovibles, pueden ser menos (que no creo) y pueden ser más (si los niños quieren).

durante cuanto tiempo

¿Durante cuánto tiempo?

BC: Esa era un poco una duda de las que os quería hacer porque he visto en algún otro sitio que queréis hacer el viaje de seis años pero eso es como de fijo es, ¿vais bien (de tiempo) haciendo la ruta más o menos?

LM: ¡Vamos fatal! Porque nuestra idea inicial era hacer dos años América, dos años Asia y dos años África. ¡Y llevamos ya dos años y pico! Empezamos en Sudamérica y estamos en Nicaragua. Nos falta todo Norteamérica y llevamos ya los dos años.

BC: Eso es que lo estáis pasando muy bien.

LM: Sí, y la pandemia nos atrapó y nos ha tenido varados felizmente en Costa Rica durante 11 meses, y ahora ya hemos salido, pero claro, hay también como que sí ya y vamos despacio eso ya terminó de rompernos el plan.

la vuelta al mundo de los mundo

BC: Pura Vida en Costa Rica ¿no? ¿y en ese sentido tenéis un poco definida la ruta? Bueno ya veo que no, pero tenéis un poco establecido por dónde queréis salir de América o vais improvisando cien por cien.

Suscríbete a la lista y recibirás cosas interesantes sobre este mundillo.

También los mejores anuncios que se publican en nuestro portal (tanto nuevas como furgonetas camper segunda mano).

Esta suscripción no es para todos. Es solo para los amantes de los viajes y el mundo camper/autocaravana. Para los que vibran con la libertad de un buen viaje.

LM: Bueno el plan es que no hay plan así que con eso te digo todo. Bueno un poco sí que es verdad que tenemos como marcada la ruta muy general de ir por la Panamericana o sea por la parte oeste del continente. Por es no fuimos a Brasil sino que estuvimos por Chile y Argentina. Vamos por el oeste del continente y ese es un poco la idea general pero como te digo luego vamos improvisando día a día, porque nos dejamos llevar mucho por lo que nos va diciendo la gente, pues ahora mismo que vamos a entrar en Nicaragua, pues pregunto en las redes sociales y la gente nos van indicando qué es lo más interesante.

Entonces pues un poco nos vamos dejando llevar. No es muy difícil planificar en un viaje así y además no nos gustan mucho los planes.

lo mejor y lo peor

Lo mejor y lo peor

BC: Este tipo de viaje está claro que que no tenéis que tener muchos planes. De todas formas tenéis al menos 4 años más para improvisar. Y hasta ahora ¿qué es lo mejor y qué es lo peor que tendrías que destacar del viaje?

LM: Bueno, empiezo por lo mejor. Para nosotros sobre todo es estar en familia y ver lo felices y libres que crecen nuestros hijos. Este es el mayor regalo que nosotros tenemos. Verles disfrutar, hacerse amigos en cualquier lugar. Aprender de la vida y de la naturaleza. Para nosotros eso es impagable, y el estar todo el rato con ellos. Luego, además, las cosas obvias del viaje, pues los lugares increíbles que conoces.

Las experiencias, la gente, para nosotros mucho más importante son las personas que los lugares porque al final los lugares uno se olvida pero de los amigos y de la gente que te ha ayudado y que has tenido conexión en cualquier parte pues eso nunca se olvida. No se olvida que tienes amigos en Argentina, en Chile, en Colombia en Bolivia y en todas partes. Eso sí que se queda ahí, para nosotros sería lo mejor.

los mundo - la vuelta al mundo

Y lo peor también va un poco en relación con lo de estar tanto tiempo con nuestros hijos y en familia, porque 24 horas juntos pues a veces es difícil … no tienes tiempo para ti mismo, para practicar yoga o meditación (o cualquier cosa) a modo individual. Y también a modo de pareja, pues son muy reducidos y el trabajo. Nosotros tenemos el Canal de Youtube que se llama Los Mundo, que quien nos escuche nos busque ya que ahí vamos contando todas nuestras experiencias.

Pero claro hay que buscar tiempo para editar, para grabar y todo eso. Y es difícil mientras estás con los niños. Entonces, esa parte es, digamos, lo peor. Pero al mismo tiempo es lo mejor.

youtube

Un canal que merece mucho la pena

BC: Desde luego que el tema de los videos lleva un trabajazo. He visto unos cuantos vídeos de youtube y la verdad es que hacéis muy buena calidad de vídeos. Se nota muchísimo que poco a poco habéis aprendido mucho.

LM: Dani le mete muchísimas horas porque también es su pasión. Tiene que trabajar mucho y ahí se ve el resultado de cómo eran los vídeos al principio a como son ahora, y también la gente que se ha ido sumando a nuestro canal.

buscando lugares seguros

La seguridad del viaje

BC: En línea con lo que estábamos diciendo de los países por los que estáis pasando yo pensaría que algunos de los que comentas, sobre todo en Centroamérica, podría pensar que puede haber algo de inseguridad. ¿Tenéis sensación de inseguridad viajando de esta forma, con el camión?

LM: Pues mira la verdad es que no nos hemos sentido nunca inseguros. No hemos tenido un ningún problema, pero es verdad que hay que tomar precauciones. Por ejemplo, las ciudades nosotros las evitamos siempre porque ahí es donde hay más problemas y si nos toca pasar por alguna en esos momentos buscamos dónde está la comisaría de policía o los bomberos y aparcamos delante para preguntarles donde podemos aparcar tranquilos, y así ya nos vigilan por la noche. En las zonas rurales o en la playa es muy difícil que pase algo y siempre nos dejamos mucho guiar por lo que nos dicen los locales. Ellos mismos te indican cuál es un buen lugar.

los mundo - la familia viajera

Por ejemplo, ahora mismo estamos en un lugar que hay unos bares, pues nos tomamos las cervecitas en el bar y ya nos vigilan por la noche. También llevamos una aplicación que es gratuita que se llama y iOverlander y ahí todos los viajeros vamos poniendo lugares donde dormir. Si en algún sitio ha pasado algo también se indica, entonces claro si lees que en algún lugar han robado no paras ahí. Hay veces que dormimos en sitios más feos pero más seguros.

areas de autocaravanas

Áreas de autocaravanas

BC: Porque en ese sentido ¿os cuesta mucho encontrar lo que se necesita para viajar en camper, es decir, las zonas de pernocta o donde poder vaciar, llenar aguas?… todo ese tipo de cosas.

LM: Eso aquí no existe.

BC: Pero os vais apañando más o menos.

LM: Mira nosotros por el tema de agua casi siempre rellenamos en las gasolineras. Por ejemplo ahora mismo hay un hostel de un americano y nos dijo podéis rellenar y ducharos sin problema. Siempre hay alguien que te echa una mano y sino en las gasolineras.

(Descuento IATI)

En cuanto al vaciado del baño: Nosotros nos llevamos ningún tipo de químico y lo que hacemos también en vaciarlo en gasolineras. Donde se pueda que tengan un alcantarillado. En cuanto al vaciado del baño no llevamos químicos para que no sea un problema para nadie ni la naturaleza.

viajando en camion

Los Mundo viajan en camión

BC: Pues mucho mejor eso que os quitáis de encima. Pero claro, vosotros viajáis con un camión… porque ¿por qué la elección del  camión? ¿por qué decidisteis un camión? En algunos de los vídeos empezasteis por una california y la verdad me tenéis un poco despistado.

viajando en un camion

LM: Hay un vídeo que hablamos sobre esto: que si una autocaravana o una 4×4, fue nuestro nuestro punto de discusión matrimonial. En España siempre viajábamos con una T4 y luego salió el tema del viaje. Empezamos a mirar en foros y la California la verdad es que parece que para este tipo de viaje no es lo mejor.

La california nueva tiene mucha electrónica y entonces la mecánica es muy difícil. Es complicado de arreglar si se te estropea y a ver dónde donde las reglas. Es mejor viajar con vehículos que tengan una mecánica sencilla y cuanta menos electrónica mejor. Entonces yo quería una autocaravana porque es más amplia y tiene más confort. Somos cinco y tiene más espacio que el camión. Porque el camión aunque se vea muy grande lo que es la vivienda es súper pequeña. Entonces ahí era la discusión con Dani.

Dani quería un 4×4 para poder ir a cualquier sitio y también está el tema de África y ahí es donde me convenció.Es verdad que queremos ir África y al final en una autocaravana no no vas a poder ir a todas partes. Y ahí fue donde me convenció con lo del camión. Por suerte encontramos este que era asequible (porque los camiones son muy caros) y está funcionando perfecto.

viajando por el mundo

En un camión 4×4…

BC: Y el tema del 4×4 ha sido un acierto, me imagino.

LM: Hemos  podido ir a sitios que no podríamos haber ido con una normal, Aunque para viajar la panamericana se puede hacer con cualquier tipo de vehículo. Pero claro, si te quieres salir a algún sitio un poco más remoto viene bien el 4×4.

BC: Además según dices luego en África será la parte que más que más necesite para los safaris y todo eso.

LM: Claro, cuanto más alto mejor para que no entren los leones.

BC: ¡No! Espero que no…

covid

Pasando el Covid

BC: Te iba a preguntar ya por terminar (y no robaros más tiempo) que he visto en alguno de los últimos vídeos que habéis estado con el Covid. ¿Qué tal estáis ahora?

LM: Estamos 100% recuperados, pero bueno, la verdad que fueron unos días malos para que engañarte. Sobre todo Dani que fue el que peor estuvo. Por suerte ninguno estuvo muy mal como para tener que estar hospitalizado pero se hizo muy largo. Los síntomas duran mucho pero ya estamos a tope otra vez.

BC: Pues nos alegramos mucho y la verdad comentaros también que desde que dimos con vosotros en youtube es muy emocionante seguir nuestras aventuras.

Marta muchísimas gracias por haber compartido este rato de charla con nosotros. Os deseamos mucha suerte y éxitos en vuestro viaje por el mundo.

LM: Muchas gracias, que vaya todo muy bien para allá.

BC: Y a vosotros queridos oyentes daros también las gracias por vuestro tiempo esperamos que hayáis disfrutado y ya lo sabéis, entrar en youtube para seguir esta maravillosa aventura de Los Mundo. Nada más, nos vemos en otra ocasión.

Como recomendación, si te vas a embargar en una aventura similar, no dudes en contratar un seguro de viaje.