¿Te interesan las furgonetas camper? Entonces, te interesa

¿Qué Llevar en Una CAMPER? (A Tener en Cuenta!)

Contestar a la pregunta ¿qué necesito llevar en una camper? siempre va a depender del tipo de viaje que se pretenda hacer.

De esta manera, como es obvio, no es lo mismo que nuestro viaje se desarrolle en su mayor parte en zonas rurales o despobladas que se desarrolle por zonas más urbanas o directamente, en grandes ciudades, o si vamos a viajar por diferentes países.

que llevar en una furgoneta camper

De igual forma, la lista va a depender del tipo de viaje que queramos hacer o de si el viaje está más o menos programado o, por el contrario, queremos que sea más aventurero, esto es, un poquito más como nos gusta decir “sobre la marcha”.

(Descuento IATI: Te contamos nuestra experiencia)

Tampoco podemos dejar de lado si vamos a viajar solos o acompañados, con niños o sin niños, el tipo de personas con las que vamos a viajar y las necesidades de cada una de ellas.

¿Llevamos con nosotros a nuestra mascota? En ese caso habrá que tener en cuenta que nuestras mascotas han de viajar con toda su documentación en regla.

Qué llevar en una camper

Para ver qué es necesario, es muy práctico dividir la camper en estancias, como si de una casita se tratase.

Habitación

Sábanas, almohada y un buen nórdico (o saco de dormir si lo prefieres) es imprescindible si viajamos a zonas de frío o si la camper no está dotada de una buena calefacción.

En este sentido hay que saber que aunque la camper esté bien aislada por las noches o en lugares gélidos las temperaturas pueden bajar considerablemente o ser muy frías con lo que ir preparados para combatir temperaturas bajas es imprescindible. 

Lavabo

Lo que necesites o uses normalmente para tu aseo e higiene personal. Preferiblemente productos ecológicos no contaminantes sobre todo si eres de los que te gusta usar la ducha exterior. No tiene más secreto. 

Suscríbete a la lista y recibirás cosas interesantes sobre este mundillo.

También los mejores anuncios que se publican en nuestro portal (tanto nuevas como furgonetas camper segunda mano).

Esta suscripción no es para todos. Es solo para los amantes de los viajes y el mundo camper/autocaravana. Para los que vibran con la libertad de un buen viaje.

Para el uso del Potty o WC (portátil o no) es necesario llevar la cantidad de líquido o pastillas que vayan a necesitarse para los días que dure el viaje. Igualmente, es preferible que se opte por pastillas o líquido ecológico.

cosas que llevar en una camper

En este punto, sobre todo, las mujeres, se preocupan por el uso del secador del pelo.

Hay que conocer si la camper está dotada de un inversor y la potencia del mismo para saber qué permite conectar a la corriente cuando la camper no cuenta con corriente exterior.

Cocina

Prever la cantidad de gas que podemos necesitar para los días que vamos a viajar es importante puesto que no en todos los lugares o establecimientos por los que pasemos vamos a encontrar el modelo de bombona o cartucho que necesitamos.

Nosotros aconsejamos llevar al menos la bombona que se lleve puesta y otra de repuesto para que dé un cierto margen de tiempo a reponerla cuando lo necesitemos. Un pequeño extintor de cocina cerca de la cocina/gas es muy aconsejable. 

(Furgonetas Camper Segunda Mano)

Por lo demás, si queremos una pequeña lista de menaje de cocina imprescindible en una camper, desde nuestra experiencia, siempre va a depender también de la previsión que tengamos de cocinar y comer en ella.

En cualquier caso, nuestro mínimo necesario sería:

  • un pequeño kit de cocina de camping (sartén, cazo pequeño y cacerola)
  • platos, vasos y cubiertos dependiendo el número de personas que viajen
  • pinzas, cucharón para servir y espumadera
  • abrelatas, abridor de vino, mechero recargable, colador pequeño, escurridor
  • tabla de cortar y salvamanteles, cafetera italiana (también llamada cafetera moka)
  • una navaja multiusos
que llevar en una furgo camper

En cuanto a este menaje de cocina insistimos siempre en evitar el plástico no reutilizable y todo lo desechable.

En la camper se pueden lavar los platos sin problema con lo que con este pequeño gesto ponemos nuestro granito de arena a la conservación y protección del medio ambiente.

Comida

Lo que comas en casa, lo que tengas en tu nevera. Así de simple. En la camper se pueden hacer todo tipo de recetas con lo que no te prives de nada de lo que te gusta cocinar y comer y disfruta. 

que llevar en un coche camper

En este punto quizás lo más relevante es tener en cuenta si está dotada de una buena nevera que funciona de forma autónoma (esto es, si la nevera y el congelador funciona aunque la camper no esté en funcionamiento).

(Viajar en Autocaravana: Aspectos a tener en cuenta)

Si es así, no hay que preocuparse por la conservación de los alimentos ya que funciona continuamente. 

Vida en el exterior

Para los amantes de la vida en el exterior, un buen juego de sillas y mesa de camping en la que pasar unas buenas horitas. Si a esto le añades un toldo exterior, que te proteja del sol y te resguarde de la lluvia, ya es el summum del summum

Otros

Elementos de seguridad, herramientas, documentación, etc. En este punto hay que distinguir entre lo que es obligatorio llevar en la camper y lo que es recomendable.

Resumen de lo que necesitas llevar en una camper

Estos elementos pueden concretarse en elementos como un extintor, triángulos, chalecos reflectantes, un gato, la rueda de repuesto, una pequeña caja de herramientas con cinta americana y la documentación de la camper en regla.

En cuanto a lo relativo a la ropa y enseres personales insistimos en llevar únicamente lo que se necesita y un pequeño botiquín. Todo lo demás, puede dejarse a la improvisación.

Resumen de lo que necesitas llevar en una camper

  • La lista de lo que necesitas llevar en una camper depende del tipo de viaje que se pretenda hacer.
  • Es importante tener en cuenta factores como el clima, la duración del viaje, la cantidad de personas, si llevas mascotas, entre otros.
  • Es recomendable llevar elementos de seguridad y herramientas necesarias en caso de emergencia.
  • En cuanto a la comida, lo ideal es llevar lo que normalmente consumes en casa y evitar el plástico no reutilizable.
  • Es importante llevar únicamente lo necesario en cuanto a ropa y enseres personales y un pequeño botiquín.